Sevilla Emprendedora

IV Foro Sevilla SVQ Emprende- Creando Comunidad

15/05/2025 08:30-14:00 h

Imagen del evento

PROGRAMA IV FORO SEVILLA SVQ EMPRENDE JUEVES 15 DE MAYO
De 9:00 a 14:00
Salón de Actos en los Bajos del Paseo Alcalde Marqués de Contadero s/n

09:00 BIENVENIDA a los asistentes previstos (entre 200 y 250)


09:30 INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL, por Álvaro Pimentel Siles, Teniente de Alcalde en el Área de Gobierno de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio del Ayuntamiento de Sevilla; y Daniel Escacena Ortega, Director General de la Fundación Andalucía Emprende, de la Junta de Andalucía.


09.45 MESA REDONDA: "NOVEDADES DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR: RECURSOS Y SERVICIOS PARA CRECER"
Modera:
Alicia Domínguez Núñez, Jefa Sección Promoción Económica Ayuntamiento de Sevilla.


Participantes en la Mesa:
Margarita Paneque, Delegada Institucional del CSIC en Andalucía. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas está fomentando el emprendimiento en la comunidad de investigadores a través de su programa Converge como hub de innovación abierta; a través de la convocatoria Cocrea para la implicación conjunta con empresas ya existentes; a través de los programas Activa-T e Impulsa-T para ayudar a convertir el conocimiento en idea de negocio y en empresa.

Inmaculada Periáñez, Directora General de Ulysseus European University, universidad transnacional encabezada por la Universidad de Sevilla y que engloba a otras 7 universidades de 7 países (Francia, Italia, Alemania, Eslovaquia, Finlandia, Austria, Montenegro). En Sevilla, desde el Centro de Innovación ubicado en el Puerto, está desarrollando un Polo de Innovación y Emprendimiento en Energía, Transporte y Movilidad para Ciudades Inteligentes.

Gisela García Lancharro, Técnica de Empleo y Emprendimiento de Cruz Roja Sevilla, que ofrece recursos y servicios como el Programa Impulsa, para convertir el autoempleo en iniciativas emprendedoras, con estudio de proyecto y desarrollo de un plan de viabilidad; tutorización y acompañamiento en todo el proceso de creación, desarrollo y consolidación empresarial, orientación en la búsqueda de financiación pública y privada.

Diana Fernández, Coordinadora desde Sevilla del Nodo de Innovación del European Institute of Technology RawMaterials en el Sur de España. Tiene varias líneas de apoyo económico, inversor y formativo para el emprendimiento en cualquiera de las vertientes de la cadena de valor del sector Metales, Minerales, Materiales Avanzados y Productos Intermedios Industriales.

Juan Luis Pavón, Comunicación de Sevilla Emprendedora – Ecosistema SVQ Emprende. Dará a conocer una panorámica de iniciativas que se están poniendo en marcha para tenerlas en cuenta durante los próximos años.

11.00 EL RETO DE INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE INVERSORES EN EL ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO EN SEVILLA
Modera:
Camino Valdivia, cofundadora y responsable de marketing de la startup Silbo Money, fundada en Sevilla, que ha obtenido la autorización del Banco de España para que se realicen transacciones con su sistema directamente a través de WhatsApp sin necesidad de aplicaciones adicionales.

Participantes en la Mesa:
Jerónimo Béjar, Director de Partenariados de Eoniq.fund, con sede en Sevilla, captando inversores privados españoles y extranjeros para apoyar con capital semilla el desarrollo de startups sobre todo en Andalucía, ayudándolas también a mejorar sus ideas de negocio y su capacidad de orientarse a las demandas del mercado y de los inversores.

Ismael Guerrero Arias, CEO de la empresa Recurrent Energy, Vicepresidente Corporativo de Canadian Solar, fundador y director del fondo de inversión VIGA. En su amplia trayectoria ha participado en 20 spin-ofs o startups. Colabora con la Universidad Loyola Andalucía en formación sobre innovación y emprendimiento, sobre fnanciación de la actvidad industrial y tecnológica.


Cristina Reina, Directora de Arcano Partners, que está gestionando en Andalucía un fondo para apoyar a empresas andaluzas que desarrollen I+D+i y digitalización, sustentado con fondos europeos FEDER y con fondos de la Junta de Andalucía. Operaciones que deben tener como máximo un 70% de fondos públicos, y al menos un 30% de fondos de inversores privados.


Javier Duro, Project Manager de Fusión Startups, incubadora de startups fundada en Sevilla, en la que sus gestores y los inversores privados que captan se involucran como co-creadores de las startups, con responsabilidades compartidas, y también participan en la búsqueda de talento para fortalecer el equipo de cada proyecto emprendedor.

12:00 NETWORKING DE PROFESIONALES
14:00 FIN DEL EVENTO

SVQ Emprende aúna a más de 60 entidades del ecosistema socioeconómico de Sevilla vinculadas al fomento de la creación de nuevas empresas y/o el desarrollo de empresas ya existentes: organizaciones empresariales, universidades, parques tecnológicos, fundaciones, aceleradoras e incubadoras de empresas, grupos de inversores, asociaciones de profesionales, escuelas de negocios, entidades de la economía social, comunidades tecnológicas, coworkings.


  • Responsable: Sevilla Emprendedora (Ayuntamiento de Sevilla)
  • Finalidad: Incripción en eventos
  • Legitimación: Consentimiento del usuario
  • Destinatario: BD ubicada en la UE
  • Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional
  • Información adicional: politica de privacidad